Tienen playoff por adelantado

NUEVA YORK
Vaqueros y Halcones Marinos en partido de vida o muerte en la jornada 16
El calendario indica que la temporada regular de la NFL llega a su penúltima fecha, pero en realidad la mira está puesta en los playoffs, ya que 13 de los 16 partidos del fin de semana definirán el panorama de la postemporada.
Los Vaqueros de Dallas y los Halcones Marinos de Seattle iniciaron la campaña con etiqueta de favoritos para llegar al Super Bowl. Sin embargo, uno de los dos perderá esa posibilidad en Nochebuena.
El ganador del partido del sábado en Dallas llegará con vida a la última fecha, y el perdedor firmará una temporada por debajo de las expectativas.
Ambos equipos llegan en momentos contrastantes. Los Vaqueros (8-6) no solo cuentan con la ventaja de jugar en casa, sino que también recuperan al líder corredor de la temporada pasada, Ezekiel Elliott, luego de cumplir con una suspensión de seis partidos por un caso de violencia doméstica. Además, lograron mantenerse con vida al ganar sus últimos tres juegos sin Elliott, permaneciendo como la tercera mejor ofensiva terrestre de la NFL.
Seattle (8-6) viene de sufrir dos derrotas consecutivas en las que su otrora defensa élite resultó expuesta al admitir 72 puntos en total, además de permitirle a los Carneros 244 yardas por tierra en la paliza de 42-7 del domingo pasado que puso su temporada en un hilo.
Los Halcones Marinos han perdido en tres de sus últimas cuatro visitas a casa de los Vaqueros y en total tienen cuatro derrotas en sus últimos seis enfrentamientos contra Dallas. Y si pretenden cambiar la situación y acceder a la postemporada por sexta ocasión consecutiva, su primera misión es detener a Elliott y aprovechar la posible ausencia del estelar tacle izquierdo de Dallas Tyron Smith, para ponerle presión al quarterback Dak Prescott. Su temporada depende de ello.
Halcones sin margen de error
Hace un par de semanas, los Halcones vencieron en casa 20-17 a los Santos para apretar la carrera por los playoffs en el Sur de la NFC. Hay mucho más en juego en este segundo enfrentamiento, ya que el ganador se clasifica a la postemporada, y el perdedor tendrá que luchar por el boleto en la última fecha.
Los Halcones (9-5) han ganado cinco de sus últimos seis encuentros para mantener con vida la esperanza de retener su título de la Conferencia Nacional, pero a diferencia del año pasado cuando fue el ataque más dominante de la liga, Atlanta sobrevive gracias a la novena mejor defensiva.
Esa defensiva será puesta a prueba el domingo en Nueva Orleans. Los Santos (10-4) no solo tienen marca de 6-1 en su feudo, sino que gozan del mejor ataque de la liga. Los Santos son el único equipo en toda la NFL en contar con tres jugadores que superan las mil yardas totales, los running backs Mark Ingram (1.420) y Alvin Kamara (1.336) y el receptor Michael Thomas (1.085).
El quarterback Drew Brees es cuarto en la liga con 3.850 yardas por la vía aérea y el domingo necesita solamente 49 para convertirse en el tercer quarterback en la historia con al menos 70.000 yardas. Pero su enfoque no está en el libro de récords, sino en quebrar una racha de tres derrotas consecutivas ante los Falcons y así sellar su primer viaje a la postemporada desde 2013.
En la victoria de la semana 14, los Santos perdieron a Kamara por una conmoción en la primera mitad. Ahora, los Halcones tendrán que lidiar con el monstruo de dos cabezas en el backfield de Nueva Orleans para evitar jugarse su boleto a playoffs en la última semana ante las Panteras de Carolina (10-4). Sin embargo, el Sur de la NFC es tan caprichoso que si Atlanta cierra su campaña con dos triunfos terminará como campeón divisional.