Inicia la Ola Roja con 18 medallas

HERMOSILLO
Sonora luce en la jornada de arranque de la Paralimpiada Nacional, en Colima
La Ola Roja sonorense marcó un poderoso arranque en la Paralimpiada Nacional Colima 2018 en donde en las dos primeras jornadas cosechó un total de 18 medallas en las disciplinas de tenis de mesa y natación.
De esa sumatoria de preseas, ocho son de oro, seis platas y cuatro bronces, tomando en cuenta que 16 de ellas han caído en la natación y sólo dos de color argento las ha producido el deporte de las raquetas.
Hasta el momento la gran figura es Brian Lastra Palma, de la categoría 16-28 años especialidad S3, con tres medallas del máximo color en la piscina al conquistar la terna de títulos nacionales en la distancia de 50 metros: dorso (1:43’85), libre (1:26’88) y pecho (1:47’29).
Le sigue Miguel López Coronado, en la 13-15 de la S9, quien tiene una más en total pero únicamente par de doradas, en 400 libres (5:33’41) y 50 libres (30:51), por una de plata en 100 pecho (3:10’34) y otra de bronce en 100 dorso (1:37’61).
Ana Patricia Montes nadó para par de metales del máximo color en la categoría 16-18, en la S14, siendo ambos en pruebas de pecho; el primero en la distancia de 100 metros (1:44’60) y el otro en los 50 (46:16).
El otro oro fue para Sebastián Amavizca en los 50 metros libres en la categoría 13-15 años especialidad S21, tras cruzar antes que nadie la meta en la piscina bajo un registro de 43:41 segundos.
En tanto que Mariana Ramírez (13-15 en la S14) aportó dos platas, mientras que Rodolfo Limón (13-15 en la S21) atrapó una argenta y par de bronces, en tanto que Diego Morales (16-18 en S6) agarró una de tercero.
Dentro del deporte de tenis de mesa una de las preseas de plata fue en Individual gracias al desempeño de Karla Grijalva, quien además colaboró en la otra medalla de esa disciplina para Sonora al lado de su compañera Carolina Estrada, que fue del mismo color pero en la prueba de Parejas.
La Paralimpiada Nacional 2018 en Colima, Colima, continuará este lunes con el cierre de la natación para posteriormente, a partir del miércoles, entre la segunda etapa en donde iniciará el atletismo Juvenil Menor en ambas ramas y en la Juvenil Mayor varonil.