Seis años de inactividad parecen pesar muy poco en el cuerpo del boxeador Sergio “Maravilla“ Martínez.
A los 45 años, el argentino retornó oficialmente al boxeo con un triunfo por la vía del KOT ante el asturiano Miguel Fandiño en el estadio Malecón de Torrelavega, de España.
El retorno se dio un poco discreto, sin aquellas funciones en Las Vegas, que volverán hasta el 2021, tampoco tuvo un rival encumbrado y de jerarquía.
Todo estuvo enmarcado en la austeridad de su propia promotora y en la necesidad de revertir la imagen perdedora que brindó al mundo frente a Miguel Cotto en el mítico Madison Square Garden, de Nueva York, en 2014.
Tinín Rodríguez, su nuevo entrenador, preparó de la mejor manera a Martínez, quien no dejó dudas de su jerarquía ni de las diferencias boxísticas que lo separan de Fandiño, un esforzado probador de 36 años escogido para su fiesta.
Durante los siete rounds que duró el combate, el ex monarca mundial superwelter y mediano del CMB se mostró dispuesto a imponer condiciones cargando la presión de ser el principal protagonista del combate.
Fue así como en el séptimo período, con un excelente trabajo combinado al cuerpo, logró el KO.
Con un registro con 52 éxitos (29 KO), tres reveses y dos empates, a Maravilla Martínez lo sedujo el juego de recobrar la trascendencia y el aura de campeón que tuvo entre 2010 y 2014, cuando venció a boxeadores importantes, como Kelly Pavlik, Paul Williams, Serhiy Dzinziruk, Darren Barker, Matthew Macklin y Julio César Chávez.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest