Polémica en redes: IndyCar y migración chocan en publicación de EE UU

UU. que, sin previo aviso, vinculó el mundo del automovilismo con un controvertido proyecto migratorio.
En el centro del huracán está Patricio "Pato" O'Ward, el único piloto mexicano en la IndyCar. La imagen compartida por las autoridades mostraba un vehículo estilo monoplaza con el número 5 —idéntico al que usa el deportista— y la sigla "ICE" repetida como si fuera un patrocinador. El fondo incluía lo que parecía ser un centro de detención y una pista de carreras.
"Me tomó completamente por sorpresa", confesó O'Ward durante un evento en Texas. "Hay coincidencias que dan qué pensar... esto no es algo que genere orgullo", añadió el subcampeón de la temporada, evitando profundizar en el tema.
Detrás de la polémica:
Mientras la polémica hierve en redes, O'Ward mantiene el enfoque en la pista. El piloto de 24 años aprovechó su visita a Texas para promocionar el próximo Gran Premio de Arlington, donde los motores rugirán alrededor de los estadios de los Cowboys y Rangers. Incluso lanzó la primera bola en un partido de béisbol, demostrando que su ritmo no lo frena un giro inesperado de los acontecimientos.