Zampedri debuta con Chile: Roja busca milagro en clasificatorias

Se respiraba un aire diferente, una promesa de cambio en el horizonte de la Roja.
Los primeros en llegar fueron siete jugadores: Arturo Vidal, Brayan Cortés, Erick Wiemberg, Vicente Pizarro, Esteban Pavez, Lucas Cepeda y Dylan Escobar. Su presencia anticipada, producto de la suspensión del clásico universitario, dejó entrever la importancia de estos encuentros cruciales para la selección.
Pero la verdadera novedad, el imán que atrajo todas las miradas, fue la incorporación de Fernando Zampedri. El delantero argentino, recién naturalizado chileno, vistió por primera vez la camiseta de la Roja. “Es una felicidad enorme ya tener los papeles y ser parte de este país,” declaró el “Toro”, mostrando su entusiasmo y su compromiso con el equipo. “Del lugar que me toque, quiero aportar y sumar. Vengo para eso,” añadió, dejando claro su objetivo: contribuir al éxito de la selección.
La presencia de Zampedri no es el único elemento que inyecta optimismo al combinado chileno. El regreso de Alexis Sánchez, tras una larga lesión, representa una inyección anímica invaluable. El goleador histórico, pieza clave de la “Generación Dorada”, vuelve a la cancha con el deseo de guiar a su equipo hacia la clasificación al Mundial 2026.
El técnico Ricardo Gareca no ha realizado cambios drásticos en la convocatoria respecto a los últimos encuentros, manteniendo una mezcla de experiencia y juventud. Veteranos como Vidal y Charles Aránguiz soportan el peso de la experiencia, mientras que promesas como Cepeda aportan la frescura y la energía necesarias. El enfrentamiento contra Paraguay y Ecuador, el 20 y 25 de marzo respectivamente, se presenta como una prueba de fuego. Chile, ubicado en la penúltima posición de la clasificación con tan solo 9 puntos, necesita desesperadamente una victoria para mantener intactas sus posibilidades de disputar el repechaje intercontinental. La tabla se presenta así: