Escándalo en San Lorenzo: Video filtrado implica a su presidente

En el centro de la controversia se encuentra Marcelo Moretti, el presidente del club, involucrado en un escándalo que involucra un video filtrado. Este material audiovisual, difundido por un canal de Buenos Aires, muestra a Moretti recibiendo fajos de dólares de María José Scottini, madre del futbolista juvenil Simón Coronel. La entrega tuvo lugar en 2024, con la mediación de Francisco Sánchez Gamino, funcionario del gobierno de Javier Milei, quien tras la difusión del video, perdió su cargo.
El video, aparentemente grabado con cámara oculta, muestra dos encuentros distintos. En el primero, Moretti recibe una suma considerable de dinero, guardándolo discretamente en su saco. Un segundo encuentro muestra un segundo pago de 5.000 dólares, tras lo cual el presidente del club, según las imágenes, promete el fichaje del joven futbolista.
Otro video filtrado, según los reportes, muestra a Moretti hablando sobre pagos de pasajes para miembros de la barra brava del club. Moretti niega categóricamente las acusaciones de soborno, calificando el dinero recibido como una “donación ligada a un convenio digital con San Lorenzo”. Esta versión es respaldada por Scottini, quien asegura haber realizado donaciones para mejorar las instalaciones del club, incluyendo las canchas y los vestuarios. Ella misma afirma tener “pruebas de que fue una donación. Tengo el recibo. En qué la usaron, no sé”. Resalta además que su hijo, Simón Coronel, “se fue de San Lorenzo sin jugar ni una vez”, descartando la idea de un pago para asegurar su lugar en el equipo.
La situación ha desencadenado una investigación judicial por defraudación, impulsada por César Francis, ex candidato a presidente del club, quien considera insuficiente la licencia que Moretti se ha autoimpuesto y exige su renuncia. La AFA también ha abierto una investigación disciplinaria. A pesar de las acusaciones, Moretti presentó una autodenuncia ante la Fiscalía General, asegurando que la supuesta donación está registrada en los balances del club y acusando a Matías Lammens y Marcelo Tinelli, expresidentes de San Lorenzo, de orquestar una operación para desestabilizar su gestión. Mientras tanto, la incertidumbre planea sobre el futuro del club, esperando el regreso de Néstor Navarro, vicepresidente, para asumir la presidencia interina.
El caso, que ha captado la atención nacional, ha puesto en evidencia las acusaciones de pagos irregulares en el fútbol juvenil argentino, aunque es la primera vez que se divulga un material audiovisual tan explícito.