Infantino: Ausencia en Congreso FIFA genera inquietud

Esta semana, sin embargo, un evento llama especialmente la atención: la ausencia inesperada del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, del Congreso anual de la organización en Paraguay.
El Congreso, que reúne a las 211 federaciones miembro de la FIFA, es un evento crucial en el calendario futbolístico. Se trata de una cita clave para la toma de decisiones y la planificación estratégica del deporte rey a nivel global. Sin embargo, Infantino ha decidido ausentarse de una parte significativa del programa, algo sin precedentes en la historia moderna de la FIFA.
La razón de esta ausencia, según un comunicado oficial de la FIFA, son “invitaciones para asistir a una serie de eventos importantes con líderes mundiales, donde también se discutirán los mundiales de la FIFA.” Estas reuniones, al parecer, lo llevarán a Arabia Saudita, coincidiendo con la visita de estado del presidente estadounidense, Donald Trump, y a Qatar, sede del Mundial 2022.
La visita de Infantino a Arabia Saudita cobra especial relevancia considerando los estrechos lazos que el dirigente de la FIFA mantiene con el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Recordemos que Arabia Saudita obtuvo la sede del Mundial masculino 2034 con el respaldo de Infantino, en una votación sin oposición el pasado diciembre. Este viaje se da además en un contexto de fuertes inversiones saudíes en infraestructura deportiva, con cientos de miles de millones de dólares destinados a estadios y mejoras en la ciudad y el transporte.
Se espera que Infantino participe en un foro de inversión saudí-estadounidense, donde los proyectos del Mundial estarán en la agenda. Este evento recuerda a una conferencia similar en Miami Beach en febrero, donde Infantino se reunió con figuras como Jared Kushner, Elon Musk y altos funcionarios saudíes. La reunión con Trump en la Casa Blanca a principios de semana, junto a un grupo de trabajo para supervisar los planes federales para la Copa Mundial 2026 también es relevante. Las reuniones con Trump son frecuentes y han aumentado desde diciembre, sumando una decena.
La decisión de Infantino ha generado, en privado, cierta preocupación entre algunos dirigentes del fútbol, quienes cuestionan el creciente protagonismo de la política global en las actividades de la FIFA. La UEFA, por su parte, ha reconocido la reprogramación de la reunión del Consejo, pero se ha negado a comentar las razones, sugiriendo consultar a la FIFA. La ausencia de Infantino en Paraguay, y su activa agenda en Medio Oriente, plantea interrogantes sobre el equilibrio entre las responsabilidades deportivas y las relaciones internacionales del máximo organismo rector del fútbol mundial.
Infantino, según lo planeado, regresará de Medio Oriente a tiempo para la reunión del Consejo de la FIFA el jueves, previo a la Copa Mundial 2026. Será su primer encuentro conjunto desde la votación online de hace seis meses que confirmó la candidatura saudita para 2034. La situación deja en claro una agenda compleja, que entrelaza el deporte con la geopolítica internacional a un nivel sin precedentes.