UEFA respalda pancarta contra violencia a niños en partido de Supercopa

No era un anuncio patrocinado ni una consigna deportiva: "Dejen de matar niños. Dejen de matar civiles", se leía en letras blancas sobre fondo negro.
La UEFA, organizadora del encuentro, no solo autorizó la exhibición del mensaje, sino que lo respaldó públicamente. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el organismo afirmó: "El mensaje es fuerte y claro. Una pancarta. Un llamado". La acción ocurrió apenas 24 horas después de que la Fundación UEFA para la Infancia anunciara una alianza estratégica con tres organizaciones humanitarias de peso: Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras y Handicap International.
Según el comunicado difundido el martes, estas ONGs brindan "ayuda humanitaria vital para los niños de Gaza", aunque el alcance del programa abarca otras zonas en conflicto. La UEFA detalló que su fundación ha intervenido en:
Esta no es la primera vez que el máximo organismo del fútbol europeo adopta posturas públicas sobre temas humanitarios. En 2022, prohibió los símbolos militares en los estadios durante la invasión rusa a Ucrania, y desde 2015 ha destinado más de 25 millones de euros a programas para menores en zonas de guerra. Lo que sí marca un precedente es la crudeza del mensaje elegido esta vez: siete palabras que convierten un partido de pretemporada en tribuna de denuncia.