Max George: Navidad en el hospital por problema cardíaco

Este año, un reconocido artista mexicano se enfrentó a una situación inesperada que cambió por completo sus planes.
El cantante Max George, conocido por su participación en la banda The Wanted, recibió una noticia que lo obligó a pasar la Navidad en un ambiente totalmente distinto al que había imaginado. A sus 36 años, Max se vio enfrentando un problema de salud serio: una condición cardíaca no diagnosticada que requirió atención médica urgente.
Su madre, Barbara, expresó en declaraciones a MailOnline la preocupación familiar: "Estamos muy angustiados, pero mantenemos la esperanza". La preocupación se hizo evidente al observar el estado de salud de Max, quien tuvo que ser ingresado en urgencias.
En un emotivo mensaje en Instagram, Max compartió una foto familiar con su madre, su novia Maisie Smith (23 años) y su hermano Jack, dedicándole un sentido saludo de cumpleaños a Barbara: "Feliz cumpleaños, mamá!! No sé qué haría sin ti. Te amo MTTW. Max xxx". Una muestra de amor y unión familiar en medio de la adversidad.
Los días previos a la publicación, Max había compartido videos desde su cama de hospital mostrando su monitor cardíaco, con su ritmo cardíaco fluctuando peligrosamente bajo. En un momento, se le ve implorando: "¡Sube!". La situación pone de manifiesto la gravedad de su condición.
Tras una serie de exámenes, se determinó que Max necesita un marcapasos. El cantante explicó la situación con claridad: "Tengo un problema en la parte inferior de mi corazón, se llama bloqueo. Lo complicado es qué lo causó, pues hasta que no tenga más pruebas, no lo sabremos". Descartó el alcoholismo como causa, afirmando llevar cuatro años y medio sin beber.
A pesar de la incertidumbre y la espera por los resultados de más pruebas, Max mantiene una actitud positiva, demostrando una fortaleza admirable frente a este desafío. Su mensaje final en redes sociales reflejó su determinación: "Obviamente podrán hacer algo, pero será mejor hacerlo con toda la información que necesiten. Pero sí, es una mierda. Pero sigo aquí y manteniéndome positivo".
La familia y amigos lo acompañan en este proceso, brindándole el apoyo necesario para superar esta etapa. La historia de Max sirve como un recordatorio de la importancia de la salud cardiovascular y la atención médica oportuna.