"Nos tenía asfixiados", confiesa Jesse sobre la estricta crianza de su padre, Eduardo Huerta, un pastor evangélico cuyo control sobre sus hijos llegó al punto de intervenir en su proceso creativo. "Se enojaba si escribíamos sin él", revela el cantante, mientras Joy añade entre lágrimas: "Yo no paraba de pensar en cómo me iba a salir de mi casa".
Los detalles más crudos de su historia incluyen:
- La presión de cumplir con expectativas religiosas y familiares.
- El estigma que Jesse enfrentó al convertirse en padre adolescente, siendo señalado como "la oveja negra".
- La lucha de Joy por aceptar su sexualidad, sintiendo que "le rompería el corazón" a sus padres.
Tras la muerte de Eduardo en 2013, los hermanos encontraron en su música no solo un escape, sino un camino hacia la
reconciliación.
Diana Atri, esposa de Joy, se convirtió en un pilar clave durante ese proceso.
"Quería estar todo el tiempo con ella", admite la cantante, recordando cómo su hermano fue su mayor aliado:
"Le dije a Joy que contaba conmigo".
La producción, dividida en cuatro episodios, mostrará archivos nunca antes vistos y testimonios íntimos sobre:
- La obsesión de su padre por mantener las apariencias.
- El impacto emocional de crecer bajo una fe que usaba el miedo como herramienta.
- El momento en que decidieron grabar "el disco de su vida" para ganar independencia.
Disponible desde el
25 de septiembre en
HBO Max, este documental no es solo un retrato de famosos, sino un relato crudo sobre romper cadenas y convertir el dolor en arte.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest