Abogados de Blake Lively acusan a Justin Baldoni de intensificar los ataques en batalla legal

En el centro de la controversia se encuentran Blake Lively, la reconocida actriz de "Gossip Girl", y Justin Baldoni, director de la película "It Ends With Us", en la que ambos colaboraron. El conflicto escaló rápidamente desde una simple discrepancia hasta una disputa legal compleja que involucra acusaciones graves.
La situación se agravó cuando el equipo legal de Lively emitió una declaración contundente a People, en la que se refutan las afirmaciones de Baldoni y se acusa al director de lanzar "más ataques" contra la actriz. Los abogados de Lively afirman que las "serias acusaciones de acoso sexual y represalias" presentadas por su cliente están "respaldadas por hechos concretos".
"Esto no es una 'disputa' derivada de 'diferencias creativas' o una situación de 'él dijo/ella dijo'", asegura el comunicado. La declaración señala directamente a Wayfarer Studios, la productora involucrada, acusándola de participar en una campaña de "astroturfing" (manipulación de opinión pública) en represalia por las acciones de Lively.
La estrategia de Baldoni, según los representantes legales de Lively, es un intento de "desviar la atención de las acusaciones de este tipo de mala conducta, culpando a la víctima". Se menciona el uso de tácticas clásicas como "invertir los roles de víctima y agresor", lo cual, según sus abogados, minimiza la gravedad de las acusaciones.
El conflicto se intensificó el 20 de diciembre cuando Lively, de 37 años, presentó una demanda contra Baldoni, de 40, acusándolo de acoso sexual durante el rodaje de "It Ends With Us" y de una campaña de manipulación social para destruir su reputación. Por su parte, el abogado de Baldoni, Bryan Freedman, negó las acusaciones y calificó la demanda de "intento desesperado de arreglar la reputación negativa" de Lively.
La situación dio un giro inesperado con la publicación por parte del New York Times de supuestos mensajes de texto entre Baldoni y sus publicistas, revelando una presunta conspiración para perjudicar la carrera de Lively. Como respuesta, Baldoni presentó una contrademanda contra el New York Times por difamación, por una cantidad de $250 millones de dólares.
Este caso, que involucra a dos figuras reconocidas en Hollywood, ha generado una amplia discusión sobre el poder, la dinámica de poder en la industria del cine y la importancia de abordar los casos de acoso sexual con seriedad y justicia.