Hablamos de "Emilia Pérez," la película del director francés Jacques Audiard, que lidera las nominaciones al Oscar 2025 con 13 candidaturas, un récord para una película mayoritariamente en idioma no inglés. Su éxito comenzó en el Festival de Cannes de 2024, donde ganó el premio a la mejor actriz, compartido entre sus cuatro estrellas: Karla Sofía Gascón, en el papel principal; Zoe Saldaña, como la abogada; Selena Gomez, como la esposa; y Adriana Paz, como la amante de Emilia Pérez.
Gascón, de 52 años, ha hecho historia al convertirse en la primera actriz abiertamente transgénero en recibir nominaciones a los premios SAG, Globos de Oro y ahora, los Oscar. En la ceremonia de los Globos de Oro, Gascón declaró: “Soy quien soy; sepan quiénes son ustedes.” Sus palabras, impregnadas de un significado profundo, reflejan la temática central de la película: el empoderamiento a través de la afirmación de género. También agregó: “La luz siempre vence a la oscuridad. Nos pueden encarcelar, nos pueden golpear, pero nunca podrán quitarnos el alma, nuestra resistencia o nuestra dignidad.”
Sin embargo, el camino al éxito de "Emilia Pérez" no ha estado exento de obstáculos. Antes incluso de las nominaciones a los Oscar, la película ya enfrentaba críticas. Mientras figuras como Guillermo del Toro y Meryl Streep mostraron su apoyo, la recepción por parte de la crítica fue mixta (74% de aprobación en Rotten Tomatoes), y el público la ubicó entre las peores del año (19% en el Popcornmeter). La comunidad transgénero y mexicana expresó su descontento, con varios clips de la película volviéndose virales luego de su estreno en Netflix el 13 de noviembre.
Organizaciones como GLAAD la calificaron como una “representación profundamente retrógrada de una mujer trans” y un “retroceso para la representación trans.” Algunos cuestionaron la autenticidad de la representación de la cultura mexicana contemporánea. Críticos como Gaby Meza señalaron que la película no reflejaba “la experiencia trans, ni la experiencia narco.” El actor Eugenio Derbez, en su podcast, compartió críticas similares sobre la actuación de Selena Gomez, debatiendo la fluidez en español de la actriz. Gomez respondió a las críticas en TikTok con una disculpa.
Recientemente, Karla Sofía Gascón se ha visto envuelta en una nueva controversia por publicaciones antiguas en redes sociales. Tras la difusión de capturas de pantalla por parte de la periodista Sarah Hagi, Gascón eliminó las publicaciones, ofreció disculpas y desactivó su cuenta de X. En un comunicado, atribuyó el cierre de su cuenta a “una campaña de odio y desinformación.”
La controversia ha generado un debate sobre el impacto que estas situaciones podrían tener en las posibilidades de "Emilia Pérez" en las próximas entregas de premios. Algunos se preguntan cómo los votantes manejarán la situación. La película, pese a las polémicas, permanece disponible en Netflix.