Blake Lively envía citaciones a grandes compañías en su lucha legan contra Justin Baldoni
![like image](/assets/like.webp)
En el centro de la tormenta se encuentran Blake Lively y Justin Baldoni, la actriz y el director que colaboraron en la adaptación cinematográfica de It Ends With Us. La disputa, que comenzó con una denuncia por acoso sexual por parte de Lively contra Baldoni, ha escalado a niveles insospechados, involucrando a gigantes de las telecomunicaciones y a figuras clave del mundo de las relaciones públicas.
Lively, a través de sus abogados Esra Hudson y Michael Gottlieb, ha intensificado su ofensiva legal. Recientemente, se enviaron citaciones a compañías como AT&T, T-Mobile y Verizon, así como a los proveedores de internet Cloudflare y AOL. El objetivo: obtener "recibos", como ella misma lo ha llamado, que supuestamente demostrarían la existencia de una campaña de desprestigio orquestada por Baldoni.
Una figura central en esta compleja trama es Jed Wallace, un consultor de crisis al que Lively acusa de liderar un "ejército digital" en contra de ella. Wallace, por su parte, ha negado las acusaciones y ha presentado una contrademanda por difamación de 7 millones de dólares contra la actriz.
La situación se complica aún más con la participación de Melissa Nathan, experta en relaciones públicas en crisis, y Jennifer Abel, publicista de Baldoni. Mensajes de texto filtrados, presentados como evidencia por Lively, parecen revelar una estrategia para minimizar el impacto de sus acusaciones. En una de estas conversaciones, Nathan afirma que puede "sepultar a cualquiera", una declaración que ha generado un gran revuelo.
Por su parte, Baldoni, a través de su abogado Bryan Freedman, ha negado todas las acusaciones, presentando su propia versión de los hechos en un sitio web dedicado a este caso. Su equipo legal afirma que Lively y su equipo intentaron manipular la narrativa pública y señala que el interés del público en el caso "ha arrojado luz sobre los hechos innegables". El sitio web contiene documentos legales, correos electrónicos y mensajes de texto que, según Baldoni, refutan las acusaciones de acoso sexual y la existencia de una campaña de desprestigio.
La controversia incluye detalles sobre la contratación de una coordinadora de intimidad en el set de It Ends With Us, donde discrepancias en las versiones de Lively y Baldoni acerca de las conversaciones y encuentros previos al rodaje juegan un papel crucial. El intercambio de mensajes entre Baldoni y Lively, antes del inicio de la filmación, muestra una propuesta por parte de Baldoni para una reunión con la coordinadora, que Lively declina.
El caso, que promete ser un largo y complejo proceso legal, está programado para ir a juicio en Nueva York el 29 de marzo de 2026. La batalla entre Lively y Baldoni continúa, dejando a la expectativa al público y al mundo del entretenimiento.