Documental sobre Matthew Perry revela nuevos detalles sobre su trágica muerte

La muerte de Matthew Perry a los 54 años, ocurrida el 29 de octubre de 2023, no fue un simple desenlace trágico. Un nuevo documental de Peacock, Matthew Perry: A Hollywood Tragedy, que se estrena el 25 de febrero, se adentra en los detalles de la investigación, revelando una trama que involucra a varios sospechosos.
El documental comienza con la llamada de emergencia a los servicios de auxilio, un crudo preludio de lo que se develará. Amigos y expertos analizan los últimos días de Perry, pintando un cuadro complejo que va más allá de la simple adicción. Testimonios desgarradores de amigos íntimos, como Morgan Fairchild, quien interpretó a su madre en la serie, destacan el impacto que Perry tuvo en sus vidas.
Según el Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Central de California, Martin Estrada, la causa de muerte fue la ingesta de ketamina. La investigación, iniciada en mayo de 2024, ha resultado en la imputación de cinco personas: el asistente personal de Perry, dos médicos y una presunta traficante de drogas conocida como "la Reina de la Ketamina". Tres de los acusados ya se declararon culpables y colaborarán con la justicia. "Las acusaciones muestran que un médico estaba inyectando a Perry en estacionamientos," afirma Estrada, "ya no culpamos a la víctima."
El documental explora cómo la vida de Perry estuvo “atrapada por las adicciones”, y cómo “Hollywood está lleno de facilitadores”. Algunos testimonios sugieren que Perry, a pesar de que se creía que estaba limpio y sobrio, fue presa fácil para un círculo de personas sin escrúpulos. La investigación ha sacudido a la industria, obligando a confrontar la cultura de permisividad en torno a las adicciones en el mundo del entretenimiento.
Imágenes de archivo muestran a Perry junto a sus compañeros de Friends, Jennifer Aniston, Matt LeBlanc, Lisa Kudrow, David Schwimmer y Courteney Cox, recordando un pasado glorioso contrastado con la sombría realidad de su final. El documental termina con una emotiva escena de los premios Screen Actors Guild de 1996, donde Cox declara: "Matthew Perry es la persona más graciosa del mundo." Un legado que ahora se ve ensombrecido por una tragedia que ha sacudido hasta los cimientos de Hollywood.