Olivia Munn rechaza oferta millonaria por su silencio tras trauma en rodaje

Olivia Munn, actriz reconocida por sus papeles en películas como "Predator" y "X-Men: Apocalypse", recientemente compartió una experiencia impactante en el podcast "Reclaiming" de Monica Lewinsky. Su relato, marcado por una firmeza que revela mucho sobre su carácter, se centra en un incidente traumático ocurrido en el set de una película sin nombre.
Munn, quien ha sido abierta sobre su infancia marcada por el bullying, explicó cómo esta experiencia la forjó en una mujer decidida y con un fuerte sentido de la justicia. “Las cosas eran blanco y negro para mí, tomaba decisiones sin pensarlas lo suficiente,” comentó, describiendo su perspectiva juvenil. Esta misma firmeza, sin embargo, se pondría a prueba en una situación mucho más adulta.
La actriz reveló que durante el rodaje de la película anónima, sufrió un trato inaceptable que la llevó a presentar quejas formales ante el estudio. Si bien no especificó los detalles del incidente, describió la situación como “realmente traumática”. Lo que sí dejó claro es la propuesta subsecuente: una cantidad de siete cifras para que aceptara una disculpa y firmara un acuerdo de confidencialidad (NDA).
Esta oferta, llegada en un momento particularmente sensible – los albores del movimiento #MeToo – le generó una profunda incomodidad. Munn se preocupó por las posibles implicaciones de firmar un NDA, temiendo que este acto pudiera ser interpretado como una transacción financiera que silenciara su voz y restara validez a su testimonio.
La decisión fue difícil, llena de tensión interna. A pesar de la presión y la gran suma de dinero involucrada, Munn se negó rotundamente a firmar el NDA. Su razonamiento es revelador: “Sé que esto es mucho dinero para ustedes, pero para mí, perder mi voz no tiene precio.”
Aunque la experiencia fue impactante, Munn destaca el aprendizaje y el orgullo que le dejó. No se arrepiente de su decisión y lo ve como un momento crucial en su crecimiento personal y profesional. Este episodio se suma a otras ocasiones en que Munn se ha pronunciado contra injusticias en la industria, incluyendo sus denuncias previas contra Brett Ratner y el caso de Steven Wilder Striegel en "Predator".
Su historia, en esencia, es un reflejo de la lucha constante por la voz propia y el poder de la perseverancia frente a las adversidades. Una lección que resonará especialmente en una generación que valora la autenticidad y la transparencia.