Timothée Chalamet: el actor que apostó por la universidad antes de la fama

Timothée Chalamet, nombre que resuena en la industria cinematográfica mundial, gracias a papeles memorables en películas como Call Me by Your Name y Dune, no es una excepción. Su camino hacia la fama, sin embargo, no estuvo desvinculado de la educación formal.
El actor neoyorquino, antes de ser reconocido globalmente, decidió cursar estudios universitarios en la prestigiosa Universidad de Columbia. Su elección de carrera fue Arte Dramático, un paso que muchos podrían considerar inusual para alguien con su talento innato.
Su tiempo en Columbia, sin embargo, fue más efímero de lo anticipado. En 2016, durante su segundo año, le llegó la oportunidad de protagonizar Call Me by Your Name. Esta película, un parteaguas en su trayectoria, lo obligó a una pausa en sus estudios para concentrarse por completo en el rodaje. Una decisión que, con el tiempo, se confirmaría como acertada.
Más allá de la formación actoral, su paso por la universidad fue enriquecedor. Chalamet se involucró en las humanidades y cultivó su pasión por la literatura. En entrevistas posteriores, ha destacado la importancia de este entorno académico que fomentaba la creatividad y el pensamiento crítico, elementos que, asegura, continúan influyendo en su trabajo.
Su experiencia universitaria ilustra un enfoque maduro en el equilibrio entre oportunidades profesionales y desarrollo intelectual. Aunque dejó la universidad para seguir su pasión por la actuación, el actor ha enfatizado la importancia del aprendizaje continuo, dentro y fuera del set. En un contexto donde la educación formal a menudo parece un lujo para las estrellas de cine, Chalamet representa una figura que prioriza su formación personal como base fundamental de su carrera.
A pesar del vertiginoso ascenso en la industria cinematográfica y el reconocimiento por parte de la crítica, su breve pero significativa etapa en Columbia persiste como un elemento menos conocido pero esencial de su vida. Una historia que contrasta con los mitos de Hollywood y refleja una perspectiva más completa del éxito, alejada de la imagen superficial y volátil que muchas veces se asocia a la fama.