Tom Holland revela su lucha con TDAH y dislexia: cómo lo transformó en arte

En una conversación cruda con IGN, Tom Holland reveló lo que hasta ahora mantenía en privado: "Tengo TDAH y dislexia diagnosticados. No es algo de lo que haya hablado mucho, pero es parte de mi día a día". La confesión llegó mientras detallaba cómo estos trastornos han moldeado su carrera, desde memorizar guiones hasta construir personajes.
Los detalles que compartió pintan un panorama revelador:
Profesionales en neurodiversidad han señalado que casos como el de Holland ayudan a desestigmatizar estos trastornos. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 5% de la población adulta mundial vive con TDAH, mientras que la dislexia afecta a aproximadamente el 10%.
Entre anécdotas, el británico compartió cómo preparó su papel en The Crowded Room (donde interpreta a un personaje con trastorno de identidad disociativo): "Usé mi propia experiencia con la hiperactividad para entender esa mente fragmentada". Una muestra más de cómo lo que algunos llamarían limitaciones, él las ha convertido en herramientas únicas.
Mientras el debate sobre salud mental en Hollywood sigue creciendo, Holland se suma a figuras como Emma Watson y Ryan Reynolds que han hablado abiertamente de sus desafíos neurológicos. Lo hace sin victimizarse, más bien destacando cómo estas características han definido su estilo actoral.