México vive transformación para atraer inversiones: EPN

Kuwait.
El Presidente anuncia un contrato signado en Kuwait por la empresa mexicana Tamsa.
Ante empresarios de México y Kuwait, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que nuestra nación vive un momento de transformación acelerada que tiene como meta hacerlo atractivo para la llegada de inversiones que detonen crecimiento económico.
En la Cámara de Comercio e Industria de esta nación árabe, el mandatario destacó que esos cambios ocurren al amparo de entender que México no está solo en el mundo y que, por el contrario, debe interactuar con otros países para crecer juntos.
De tal suerte que, dicho esto, somos un país que está en este proceso de transformación acelerado y lo está justamente a partir de cambios estructurales que ha logrado alcanzar en un clima de democracia y en un clima de acuerdo político entre las principales fuerzas políticas de nuestro país.
“Trece reformas estructurales, 13 cambios que sin duda permitirán que nuestro país alcance condiciones de mayor desarrollo en distintos campos, en distintas áreas.”
En medio de este escenario, el mandatario mexicano y el presidente de este organismo, Ali Mohammed Thunaián Al Ghánim, acordaron fortalecer los lazos de amistad y trabajar en lo inmediato en la búsqueda de nichos de desarrollo para las inversiones recíprocas.
“Encontremos, me dijo usted su Excelencia, un proyecto; encontremos solo un espacio de oportunidad, abramos la brecha, encontremos dónde poder llevar a los empresarios kuwaitís a invertir en México en uno o en algunos proyectos.
“Eso abrirá la brecha para que más inversión de este país que le hace ya a otras partes del mundo, encuentre de México un destino confiable”, refirió.
En este sentido, el titular del Ejecutivo señaló que consultoras internacionales refieren que México es en el presente uno de los 10 principales destinos más confiables en el mundo para invertir. Y lo es justamente por esos cambios estructurales, como es el caso de la reforma energética.
Al respecto, el presidente Peña Nieto resaltó a los empresarios kuwuaitís la oportunidad que existe para invertir en el sector de los hidrocarburos.
Se mantiene, de hecho, el proceso de licitación de campos de exploración que se abrió a la participación privada.
“Y han sido rondas exitosas, 30 rondas se han logrado colocar, 30 contratos se han logrado colocar con la participación de empresas nacionales y extranjeras para la exploración y explotación de aguas someras, lo mismo que para la exploración de campos marinos. Vienen otras rondas para participar en aguas profundas.
“Y repito, el propósito de todo este cambio estructural es aprovechar nuestra fortaleza, nuestro potencial de producción y desarrollo de energías y de una mejor y más eficiente explotación de nuestros recursos que teníamos en el subsuelo, de nuestros hidrocarburos.”
Durante el evento realizado en el distrito financiero de Kuwait y previo a la recepción oficial que se le hará en el Palacio de Bayán, Peña Nieto anunció un primer contrato signado en este marco por la empresa de México, Tamsa, para vender tubería de acero por 150 millones de dólares.
“Esta relación económica que queremos construir tiene un propósito, acercar a dos países que tienen una relación fraterna y que tienen una relación de amistad, encontrar oportunidades para que en las inversiones recíprocas, en el comercio que realicen, depare al final de cuentas bienestar, desarrollo y oportunidades para nuestras sociedades.