Traza Sedesol objetivos en desarrollo social

Cd de México.
El secretario José Antonio Meade dijo que buscan que haya más mexicanos con educación y acceso a la salud.
El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, delineó los objetivos que el Gobierno Federal busca alcanzar con los programas de la Estrategia Nacional de Inclusión para el término de este 2016, entre ellos aumentar el número de estudiantes afiliados al IMSS y que más mexicanos tengan acceso a la salud.
En conferencia de prensa acompañado con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, el secretario Meade dijo que con la estrategia se busca que haya más mexicanos con educación, acceso a la salud y más beneficiarios de programas sociales, acciones para reducir la pobreza.
Dijo que con las acciones de la estrategia de inclusión se han registrado casi 2 millones de nuevos empleos en el IMSS, que con las acciones de vivienda se han generado mejores condiciones para casi 5 millones de mexicanos y que la próxima semana 5 millones de estudiantes estarán debidamente registrados en el IMSS.
Sin embargo, Meade dijo que la reducción de la pobreza extrema y la moderada que se logre por la Estrategia Nacional de Inclusión dependerá del avance en sus objetivos.
Sobre el desabasto en Oaxaca, el secretario Meade dijo que mil 852 tiendas de Diconsa no tuvieron alimentos como maíz, frijol, azúcar, harina de maíz y sal, lo que equivale a 27 millones de pesos en productos que no han sido distribuidos y 1.5 millones de habitantes afectados.
Explicó que ya se logró restablecer el abasto de leche fresca en la zona del Valle Central de Oaxaca y que seguirán trabajando con autoridades municipales para restablecer el abasto de alimentos en diferentes zonas del estado.
Dijo que no hay interrupción en el abasto de alimentos en ninguna otra entidad del país.