¿Cómo usamos Internet los mexicanos? IFT nos dice

Cd. de México.
El principal uso de internet en el país es para acceder a redes sociales, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con base en los resultados de la Primera Encuesta 2016, “Usuarios de servicios de telecomunicaciones”.
En un comunicado, detalló que el 88% de los usuarios de 18 a 24 años utiliza Internet para conectarse a redes sociales, en tanto que de los 25 a los 34 años la proporción es de 79, para los de 35 a 49 años es de 74% y los de 50 y más años lo utilizan en 68 por ciento.
El precio, en todos los servicios, es una de las razones más mencionadas por los encuestados al elegir a su proveedor, mencionó el estudio realizado entre el 29 de diciembre de 2015 al 15 de enero mediante cuatro mil 664 entrevistas a usuarios mayores de 18 años de telefonía móvil, fija y televisión de paga e internet en el país.
El dispositivo más utilizado para conectarse a internet en el hogar es el teléfono móvil entre los usuarios de 18 a 24 años, con una proporción de 67% de los 25 a 34 años es de 63% y de los 35 a 49 años de 66 por ciento.
La computadora de escritorio es el dispositivo más utilizado entre los usuarios de 50 y más años, con 65 por ciento.
En cuanto a telefonía fija, la encuesta realizada por el organismo para determinar los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones respecto a los servicios que se proveen en el país, arrojó que 50% de los usuarios de 18 a 24 años y 39% de quienes tienen entre 25 y 34 años realizan de tres a cinco llamadas al día.
Además, 36% de los usuarios de 35 a 49 años hace menos de tres llamadas cada día, aunado a que entre los usuarios de 50 y más años, 31% llama menos de tres veces al día.
En tanto, 50% de los usuarios de entre 18 y 24 años usan el teléfono móvil para conectarse a redes sociales, mientras que 39% de los usuarios de entre 25 a 34 años, 57% de quienes tienen de 35 a 49 años y 59 por ciento de 50 años y más utiliza su dispositivo móvil para hacer llamadas.