La TV abierta sigue ganando

Cd. de México.
En México, prácticamente la totalidad de los hogares cuentan con un equipo receptor de televisión, con promedio de dos dispositivos por casa, y donde más de 80 por ciento de los telespectadores mantiene su preferencia por los canales de televisión abierta, incluso los suscriptores de video de paga tienen su foco principal en los canales abiertos.
“Los canales más vistos en TV de paga son los de TV abierta”, según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2015, del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Entre los principales resultados de la encuesta destaca que “la televisión se encuentra prácticamente en la totalidad de los hogares mexicanos.”
Asimismo, ocho de cada diez entrevistados dijo ver canales de televisión abierta, incluyendo aquellos que tienen suscripciones de video restringido, y de hecho un alto porcentaje de los hogares mexicanos, aproximadamente seis de cada diez, dependen exclusivamente de las señales de televisión abierta.
Destaca el hecho de que 22 por ciento de los que participaron en la encuesta realizada por el organismo regulador declararon que contrataron el servicio de video restringido, debido a que en sus localidades no llega o no es buena la recepción de los canales abiertos, y que por ese medio tienen acceso a estos.
Los encuestados reportaron que los noticieros y las telenovelas son los géneros de la televisión abierta que se ven con mayor frecuencia.
Con base en tales resultados, Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom Policy & Law, dijo que “la televisión abierta no desaparecerá, sino que se va a transformar” ante una mayor competencia.
Comentó que en México la entrada en operación de Imagen será el banderazo de salida de un gran proceso de reestructura del modelo de negocios, dado que esta nueva alternativa nacerá con un esquema de costos bajos y eficiencia financiera, compartición de infraestructura, entre otras ventajas, pero sobre todo con un respaldo multiplataforma para la distribución de contenidos.
Comentó que el interés en la televisión abierta se mantiene, aunque la competencia y la presencia de nuevas plataformas modificarán el pastel publicitario.