Más del 45% no se protegen en “su primera vez”

Ciudad de México
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID 2014), 45.2 por ciento de las adolescentes, de entre 15 y 19 años, no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual debido a que 33.5 por ciento de éstas no lo tenían planeado y no previó tampoco infecciones de transmisión sexual. La encuesta también reveló que por cada mil embarazos 77 son de mujeres de ese sector de la población.
De acuerdo con Eloina Meneses Mendoza, directora de Estudios Sociodemográficos en el Consejo Nacional de Población, 18 por ciento de las adolescentes, que iniciaron su vida sexual, no usaron algún método porque “querían tener un bebé”, mientras que 17. 8 por ciento “no creyó que podía quedar embarazada”, 17.4 por ciento afirmó que “no conocían métodos de anticoncepción” y en 5.9 por ciento de los registros, sus parejas “se opusieron” al uso de alguno de estos.
La especialista en análisis demográfico aseguró que tan solo en 2016 se han registrado 400 mil nacimientos de madres adolescentes, de los cuales, ocho mil fueron en niñas de entre 10 y 14 años que, de forma probable, sufrieron abuso sexual.