Formal prisión a Guillermo Padrés

Cd de México.
Un juez federal ayer por la mañana dictó auto de formal prisión contra el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 8.8 millones de dólares, por lo que no alcanza la libertad bajo caución.
De acuerdo con la investigación que realizó la Procuraduría General de la República, al ex mandatario se le detectaron cuentas en el extranjero por la mencionada cantidad, equivalente a 134 millones de pesos al tipo de cambio vigente en aquel entonces. Dichos recursos no fueron declarados ante la autoridad fiscal federal.
Tras conocer el fallo, Antonio Lozano Gracia, abogado del ex mandatario estatal, advirtió: “Vamos a combatir esto con todos los elementos jurídicos que tenemos y éste es un primer capítulo, el licenciado Padrés acaba de ser notificado, y ésta en ese ánimo, sabíamos que éstas eran las posibilidades, es algo desagradable que vamos a combatir”, añadió.
El Ministerio Público Federal detectó que Padrés Elías realizó movimientos financieros para ocultar los recursos, mediante transferencias de sus cuentas en el extranjero y de éstas hacia México, pretendiendo ocultar el origen público de los mismos.
Posteriormente, dispersó los recursos a empresas controladas por el núcleo familiar en México con el fin de ocultar su origen; empresas que facturan operaciones simuladas.
Guillermo Francisco Urbina Tanús, juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Reclusorio Preventivo Oriente, consideró que hay elementos para sujetar a proceso a Padrés.
Horas después, un juez dictó un segundo auto de formal prisión contra Guillermo Padrés por su probable responsabilidad en operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, delitos que son graves por lo que no alcanza libertad bajo fianza.
La Procuraduría General de la República inculpó a Padrés debido a que, según las investigaciones, durante su gestión como mandatario permitió licitaciones a modo para la compra de uniformes escolares equivalentes a 260 millones de pesos.
Sin embargo, 178 millones fueron enviados a una cuenta concentradora y de ahí distribuidos a negocios de la familia, entre ellos el hijo del ex gobernador, Guillermo Padrés Dagnino, quien ayer también recibió el auto de formal prisión acusado de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada por parte del Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México.