Rapael, un guante inteligente para la rehabilitación

Cd. de México.
El guante está diseñado para inducir la plasticidad neuronal en el paciente.
La compañía de tecnología médica Neofect, radicada en Sur Corea, ha creado una solución inteligente para la rehabilitación de pacientes con accidente cerebrovascular, que necesitan aprender cómo reutilizar sus manos.
El guante está diseñado para inducir la plasticidad neuronal en el paciente, a través de movimientos específicos y personalizados, con ejercicios tipo juego.
El producto ha sido recientemente presentado en el marco de la CES 2017 y fue galardonado con el premio a la innovación, en la feria tecnológica de Las Vegas.
La propuesta de Neofect, el guante inteligente Rapael, es un dispositivo de rehabilitación portátil, que ayudará a los pacientes a recuperar el movimiento a través de ejercicios de manos y brazos de repetición en una configuración del tipo de realidad virtual, una característica que ha tenido muy buena aceptación.
El guante ha sido confeccionado con sensores que miden los movimientos llevado a cabo por el paciente, tal como lo hacen los ejercicios de rehabilitación tradicionales, todo bien integrado a través de una aplicación especialmente diseñada para tal fin. Neofect añadió ejercicios basados en juegos, para mantener el interés de los pacientes durante todo el proceso de rehabilitación.
Los juegos de rehabilitación se actualizan mensualmente y cada juego está diseñado para la rehabilitación en torno a ciertos movimientos.
Por ejemplo, para la flexión y extensión de los dedos, hay un ejercicio de exprimir una naranja; para la pronación y supinación del antebrazo, un ejercicio de servir copas de vino.
El sistema registra todas las prácticas del paciente y luego carga los datos en el sistema, para que el fisioterapeuta pueda evaluar el progreso.
Las actualizaciones y tareas de formación se basan en el nivel de actividad registrado; el sistema puede crear nuevos ejercicios y tareas basadas en el progreso individual del paciente.