Deportación no puede ser tan fácil: Gobernación

Cd. de México
El secretario de Gobernación reiteró que el país está preparado ante un eventual aumento en el regreso de connacionales desde Estados Unidos, aunque aclaró que “la deportación no puede ser tan fácil como se está planteando”.
En el marco de su participación en la Reunión Plenaria de Senadores del PRI se refirió a las intenciones del nuevo gobierno estadunidense de deportar a mexicanos “irregulares”, como se les cataloga en el país vecino del norte.
Expuso que seis millones de connacionales carecen de documentos migratorios en Estados Unidos y una parte importante de ellos vive en las llamadas “ciudades santuario”, por lo que “la deportación no puede ser tan fácil como se está planteando”.
Sostuvo sin embargo que en caso de que regresen más connacionales al país “no nos toman con la puerta en la mano, estamos perfectamente preparados”, y aludió al Programa Somos Mexicanos instrumentado desde 2014.
Recordó que el gobierno de Barack Obama, en ocho años, deportó a unos 2.5 millones de mexicanos y actualmente la tasa de migración de connacionales que cruzan la frontera para trabajar en Estados Unidos es de cero, porque están retornado, sea voluntariamente o por deportación, más de los que se van.
Osorio Chong ejemplificó que en 2007 emigraron 880 mil mexicanos a Estados Unidos y en 2015 sólo 90 mil. Este último año regresaron 345 mil a territorio nacional, de ellos alrededor de 120 mil lo hicieron por decisión personal.