Mexicanos en Reino Unido experimentarán vacuna contra el zika

PUEBLA
Los científicos mexicanos Arturo Reyes Sandoval y César López Camacho, ambos de origen poblano, desarrollaron vacunas contra el virus del zika y chikungunya que serán probadas en humanos, en su primera fase clínica, a finales de este año.
Es en el Instituto Jenner del Departamento Nuffield de Medicina de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, donde estos dos científicos desarrollan proyectos de investigación para combatir enfermedades como dengue y chikungunya y, recientemente, la generada por el virus del zika.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor César López Camacho aseguró que tras la alerta de salud que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero de 2016 respecto a la picadura del mosquito Aedes aegypti, vector del zika en América, al que se le relaciona con casos de microcefalia en fetos, fue cuando priorizaron el desarrollo de esta nueva vacuna que habían iniciado desde noviembre de 2015.
Para este proyecto, el doctor Arturo Reyes Sandoval recibió financiamiento por parte del gobierno británico, lo que permitió el desarrollo de 12 vacunas que servirán para observar cuál de ellas es la menos inmunogénica.
PRUEBAS CLÍNICAS EN HUMANOS
Las fases clínicas, explica el doctor López Camacho, son proyectos experimentales en los que un grupo de pacientes sanos recibe la vacuna y se evalúan las reacciones. La fase clínica 1 permite tener evidencias preliminares de las respuestas inmunológicas que causa la vacuna con el antígeno específico.