Esta app identifica los ingredientes de una receta con solo tomar una foto

CDMX
Los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts se preguntaron cuando se propusieron crear un algoritmo de aprendizaje profundo que podría predecir una receta basada sólo en una foto utilizando inteligencia artificial. Y parece que lo lograron.
La investigación publicada dio como resultado un programa llamado Pic2Recipe, un juego de palabras en inglés que se podría traducir como “de la foto a la receta”, y que puede predecir con bastante precisión la receta de un plato, basándose en una fotografía.
Para crear una base de datos más grande, los investigadores del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT (CSAIL) sabían que el software tendría que basarse en un amplio conjunto de datos. Así que para resolver esa situación, el equipo utilizó grandes conjuntos de fotos y recetas que ya existen en los sitios web de alimentos y recetas. Compilando datos de lugares como Food.com y All Recipes, el equipo creó Recipe1M, un conjunto de datos de más de un millón de recetas.
Usando esas recetas y las imágenes asociadas, el equipo pudo entrenar el software para utilizar el reconocimiento de objetos, para así reconocer cuáles podrían ser los ingredientes de cada plato. Con una lista de ingredientes, el sistema seleccionó la receta que mejor se ajustaba a la lista. Pic2Recipe fue capaz de reconocer ingredientes como harina, huevos, azúcar y mantequilla, entre otros. Se reportó que la tasa de éxito es del 65 por ciento.
El programa realmente no identifica la receta exacta de la foto, sino que crea una lista de ingredientes. Con esa lista, el programa puede pasar a través de esa base de datos de un millón de recetas y elegir la que contenga ingredientes que coincidan con la lista de la imagen elegida.
Aunque este programa contiene un conjunto de datos más amplio que los intentos anteriores, todavía tiene algunas brechas. Los investigadores dijeron que tiene problemas con platos que son un poco más ambiguos, como “shakes” o batidos, y rollos de sushi. Recetas similares c o n una serie de variaciones diferentes, como la lasaña, o algunos guisos típicos latinoamericanos, por ejemplo, también tendían a confundir los resultados.
El grupo planea continuar desarrollando el programa y ampliar la capacidad para reconocer ingredientes y determinar el tipo específico de ingrediente que se debería usar en alguna receta.
El software podría tener una serie de diferentes usos en el mundo real. Por ejemplo, podrías tomar una foto en el plato que te sirvieron en algún restaurante para aprender cómo hacerlo en casa, o también para rastrear tu nutrición personal.