Donald Trump: López Obrador es una persona estupenda

WASHINGTON
El presidente estadounidense Donald Trump recibió una carta enviada por el virtual presidente de México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió la carta enviada por el virtual ganador de la elección Presidencial de México, Andrés Manuel López Obrador, y “espera trabajar” juntos una vez asuma el cargo, según confirmó este lunes a Efe la Casa Blanca.
“El presidente ha recibido la carta. El presidente espera trabajar con el presidente electo López Obrador. El presidente cree que hay mucho que EU y México podrían hacer juntos que beneficiaría a ambas naciones”, dijo a Efe un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) de la Casa Blanca.
El citado portavoz no ofreció más detalles sobre qué opina Trump de las propuestas de López Obrador.
La misiva fue entregada al secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, durante su visita del 13 de julio a Ciudad de México.
López Obrador propuso a Trump en la carta una serie de políticas para reducir la migración y concretar acuerdos para enfrentar de manera conjunta otros problemas bilaterales, como la seguridad, el comercio y el desarrollo.
En materia de comercio, López Obrador le dijo a Trump que “vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación” del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
En migración, le propuso un plan de desarrollo conjunto para los países centroamericanos para crear trabajo en el lugar de origen.
Trump habló precisamente hoy sobre López Obrador, del que dijo que es “una persona estupenda” que “lo hizo muy bien, consiguió muchos votos y la gente en México confía mucho en él”.
“Estamos hablando con México sobre el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), y creo que vamos a poder resolverlo”, afirmó Trump, sin dar más detalles.
Ofrecerá AMLO avión a jefes de Estado
La decisión está tomada “yo no me voy a subir al avión presidencial y lo vamos a seguir ofreciendo”, recalcó Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la elección presidencial.
Desde sus oficinas de la colonia Roma, López Obrador estimó que no será difícil ofrecer la aeronave a magnates o jefes de estado porque después de lo que pasó el primero de julio en México “ese avión ya tiene un plus”.
Por lo que no va a discutir “si es negocio o no vender la aeronave”, ya que si se trata de eso, habría que hacer la suma de cuánto cuesta a los mexicanos mantener en funcionamiento el avión presidencial.