Investigan en Chile a 158 obispos por casos de abusos sexuales

SANTIAGO
El número de víctimas es de 266, incluidos 178 menores y adolescentes
Un total de 158 miembros de la Iglesia católica de Chile son investigados como autores o encubridores de abusos sexuales cometidos contra menores y adultos, dijo la Fiscalía Nacional.
Las investigaciones abarcan las denuncias de abusos cometidos por obispos, clérigos y trabajadores laicos presentadas desde el año 2000.
En total, el número de víctimas es de 266, incluidos 178 menores y adolescentes, así como 31 adultos. En 57 casos más no se establecieron las edades de los afectados.
Las cifras fueron anunciadas en una conferencia de prensa en la capital chilena.
El papa Francisco ha condenado públicamente lo que describió como la “cultura de abuso y encubrimiento” en la Iglesia católica de Chile. El pontífice se dijo además avergonzado de que ni él ni las autoridades eclesiásticas de Chile prestaron atención a las víctimas cuando el escándalo se agravaba en el país.
“La tentación sería quedarnos en la cifra de los imputados dentro de la Iglesia, pero la Iglesia pide hoy poner la primera mirada en la cifra de víctimas; es esa la que nos estremece y nos preocupa”, dijo Jaime Coiro, portavoz de la Conferencia Episcopal de Chile.
En el pasado, los fiscales del país han tenido que retirar los cargos contra clérigos acusados de abuso sexual porque los delitos ya habían prescrito.
Pero la Fiscalía Nacional dijo que quiere que se “investiguen con rigurosidad todos los casos relacionados con delitos sexuales cometidos por sacerdotes o personas relacionadas con la Iglesia” en contra de niños y adultos, “más allá de si los delitos están prescritos o no, porque las víctimas tienen el derecho de ser escuchadas por la justicia”.