Sismo de 5.6 grados de magnitud sacude Puerto Rico y dicen qué pasó con la alerta de tsunami

Un sismo de 5.6 grados de magnitud impactó la isla de Puerto Rico y la Red Sísmica da a conocer el saldo preliminar

Sismo de 5.6 grados de magnitud sacude Puerto Rico y dicen qué pasó con la alerta de tsunami
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Un sismo de magnitud de 5.6 grados estremeció la tierra de Puerto Rico, lo que provocó la activación del protocolo de revisión de las condiciones, motivo por el cual las autoridades mantienen vigilancia posterior para mantener informada a toda la población ante réplicas o incluso alerta de tsunami.

Fue la Red Sísmica de ese país la que dio a conocer el reporte a través de su cuenta oficial de las redes sociales, indicó que hasta el momento, no se ha reportado ningún aviso o advertencia de tsunami para el territorio e Islas Vírgenes, pero mantienen el monitoreo de los equipos.

A través de su cuenta oficial de X, la dependencia del gobierno informó que el movimiento telúrico se ubicó exactamente dentro del Cañón de la Mona, a una profundidad de 41 kilómetros al norte-noroeste de Aguadilla, por lo que piden estar alerta de los comunicados.

El reporte preliminar de la Red Sísmica indica lo siguiente: "El sismo se reportó a las 20:30 hora local (00:30 GMT) y logró una intensidad máxima de III en Mayagüez, municipio en el oeste de Puerto Rico". Cientos de ciudadanos publicaron en sus redes sociales que sintieron el terremoto.

Sin embargo, hasta el momento no se tienen registros de daños en la infraestructura de la zona, tampoco se han reportado personas muertas o lesionadas, pero las autoridades de Protección Civil mantendrán vigilancia para responder a cualquier contignencia. 

Comparte esta noticia