Celebración de Juneteenth: Historia, Comida y Tradición

Conoce la historia de Juneteenth y disfruta de la comida tradicional en esta festividad que celebra la libertad y la inclusión.

Celebración de Juneteenth: Historia, Comida y Tradición
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El Juneteenth es una festividad con más de 150 años de historia que celebra la emancipación de los esclavos en Estados Unidos. Este año marca su cuarto aniversario como feriado federal, recordando el momento en 1865 en que los esclavos de Galveston, Texas, supieron que eran libres.

Las celebraciones de Juneteenth incluyen barbacoas y reuniones familiares que permiten a los afectados por la esclavitud reunirse libremente. Además, es un día para la reflexión y el descanso, participando en actividades comunitarias o simplemente disfrutando de un merecido día libre.

La comida tradicional de Juneteenth tiene un significado simbólico, con alimentos rojos que representan el sacrificio de los antepasados esclavizados. Costillas a la barbacoa, sandía y pastel de terciopelo rojo son parte del menú típico, acompañados de bebidas como ponche de frutas y Kool-Aid rojo.

Es importante que todos, no solo la comunidad negra, abracen y celebren Juneteenth. La profesora de sociología Karida Brown insta a educarse sobre la importancia del día y apoyar negocios de propiedad negra para una celebración auténtica.

Juneteenth también se conoce como Día de la Libertad, Cuatro de Julio Negro y Segundo Día de la Independencia. Es una fecha donde se deseas un "Feliz Juneteenth" y se fomenta la participación de todos en esta celebración histórica.

En cuanto a lo práctico, en Juneteenth los servicios postales, bancos, edificios estatales y escuelas estarán cerrados, mientras que la recolección de basura variará según la comunidad. Las tiendas minoristas pueden tener horarios reducidos, por lo que es recomendable verificar la información específica de cada ciudad.

Comparte esta noticia