Tragedia aérea en Potomac: Recuperan restos de dos aeronaves
![like image](/assets/like.webp)
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), junto con el Supervisor de Salvamento y Buceo del Comando de Sistemas Navales del Mar (SUPSALV), lidera la recuperación de restos de dos aeronaves: un Sikorsky UH-60 Black Hawk y un Mitsubishi Heavy Industries (MHI) RJ Aviation (Bombardier) CRJ700. La colisión, ocurrida cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, ha conmocionado a la nación.
"Se están analizando los datos de vuelo de ambas aeronaves y se siguen validando los parámetros," afirma un comunicado oficial de la NTSB. Hasta el momento, se han recuperado importantes fragmentos del CRJ700, incluyendo la mayor parte de la estructura del avión. Sin embargo, la recuperación del Black Hawk es más compleja. El comunicado precisa que se sigue buscando el motor derecho y el rotor de cola del helicóptero militar.
La operación, lejos de concluir, se intensifica. Se espera que los restos recuperados hasta la fecha sean descargados de una barcaza y trasladados a un lugar seguro para su análisis exhaustivo. Para ello, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizará un vuelo de escaneo lidar, un sistema de alta tecnología para mapear el fondo del río, en busca de restos adicionales. "Habrá una luz verde visible de la aeronave durante el escaneo. La luz verde no es dañina para los ojos," asegura la NOAA, aclarando cualquier duda sobre la inusual actividad nocturna.
La tragedia aérea, que involucró al vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita, Kansas, con destino a Washington D.C., resultó en la pérdida de 67 vidas. Entre las víctimas, se encontraban los 60 pasajeros del vuelo comercial, además de la tripulación del helicóptero militar.
El impacto del accidente se extiende más allá de la recuperación de los restos físicos. Las investigaciones de la NTSB buscan esclarecer las causas del accidente, un proceso minucioso que revisará cada detalle, desde los registros de vuelo hasta las condiciones meteorológicas, con el objetivo de prevenir futuras tragedias. Las autoridades trabajan sin descanso, enfrentando los desafíos que plantea esta compleja operación de rescate y posterior investigación.