Operativo del ICE en tortillería de Texas detiene a trece inmigrantes
![like image](/assets/like.webp)
Recientemente, un operativo del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Midland, Texas, ha llamado la atención. No se trató de una operación a gran escala anunciada con bombos y platillos, sino de una intervención en un lugar aparentemente cotidiano: la tortillería 'La Perla'.
Según un testimonio anónimo compartido con Telemundo 20, el operativo resultó en la detención de trece personas. El testigo describió la escena como caótica: “Se vieron muchos porque hay meseras, están las personas de los burritos, las personas de la cocina, del restaurante, los de la tortillería, están los de cocina”, explicó.
El testigo añadió un detalle llamativo: la presencia de agentes sin uniforme, solo con una placa y un arma. Observó al menos cuatro vehículos no identificados en el lugar. Una mujer que custodiaba la entrada de la tortillería confirmó que el negocio estaba cerrado al público durante la intervención.
La Policía de Midland emitió una declaración oficial neutral, afirmando que “La posición de la ciudad de Midland y el departamento de Policía de Midland es que seguiremos con la aplicación de la ley local, estatal y federal, y seguiremos las leyes en cada nivel”. Esta declaración, aunque formal, deja muchas preguntas sin responder.
El incidente en 'La Perla' no es un caso aislado. El ICE ha intensificado sus operativos en el norte de Texas, reportando más de 80 detenciones en ciudades como Dallas, Arlington, Fort Worth, Irving y Garland desde la semana pasada. Las razones para las detenciones son variadas, desde delitos relacionados con drogas hasta irregularidades migratorias.
Aunque el ICE ha publicado algunos perfiles de los detenidos en redes sociales, la información sobre los cargos específicos que enfrentan las trece personas arrestadas en la tortillería, y su situación procesal actual, sigue siendo escasa. El tiempo de procesamiento en estos casos puede variar desde días hasta meses.
Los operativos del ICE continúan generando debate y preocupación en comunidades de inmigrantes en todo Estados Unidos. La incertidumbre sobre el futuro de los detenidos y la falta de información detallada contribuyen a este clima de inquietud.