Caída de líder narco en Punta Cana: Operación antidrogas

El 17 de febrero, las autoridades dominicanas detuvieron a Efraín S. B., de 38 años y nacionalidad mexicana, mejor conocido como "Bala". Este individuo, según la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), es un presunto miembro activo del Cártel de Sinaloa.
Su arresto, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, frustró un intento de fuga a bordo de un vuelo comercial. La DNCD trabajó en conjunto con el Ministerio Público, recibiendo apoyo crucial de la DEA y los Marshals de Estados Unidos. La coordinación internacional fue clave en la operación.
“Era activamente buscado por las autoridades estadounidenses acusado en un tribunal del Distrito Judicial de Massachusetts, de conspirar para distribuir y poseer, 400 gramos o más de fentanilo, cinco (05) kilogramos de cocaína, así como 500 gramos o más de metanfetaminas“, se lee en el informe oficial. Estas acusaciones reflejan la gravedad de la situación y el alcance de las actividades criminales atribuidas a "Bala".
El caso destaca la creciente preocupación por el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas. La captura de "Bala" representa un golpe significativo a las redes internacionales de narcotráfico, simbolizando la importancia de la colaboración internacional para combatir este flagelo. El éxito de la operación pone de manifiesto la eficiencia de la cooperación entre las agencias de seguridad de México, Estados Unidos y República Dominicana.
La investigación continúa, con la expectativa de desmantelar completamente la red criminal a la que "Bala" pertenecía y llevar ante la justicia a todos los implicados. El proceso de extradición a Estados Unidos está en marcha, según fuentes oficiales.