ICE intensifica redadas migratorias: Homan critica resultados

El debate se intensifica con las recientes declaraciones de Tom Homan, el llamado "zar de la frontera", quien expresó su descontento con el número de arrestos de inmigrantes indocumentados realizados por el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Si bien Homan reconoció un aumento del 2.5 veces en los arrestos en enero comparado con el mismo mes del año anterior bajo la administración Biden, afirmó que "no es suficiente" para cumplir con los objetivos de deportación de la administración Trump.
Homan reveló que el ICE, brazo ejecutor del plan de "deportación masiva", está implementando cambios operativos. Esto incluye:
Las cifras oficiales de arrestos y deportaciones, que en las últimas dos semanas de enero superaron los 8000 y 5000 respectivamente, han sido cuestionadas por expertos y activistas. Se critica la falta de detalles en los reportes del ICE, como la ubicación precisa de los arrestos y la especificación de antecedentes criminales de los detenidos. Esto genera incertidumbre sobre la verdadera magnitud de los operativos.
Además, Homan arremetió contra las "ciudades santuario", criticando su falta de cooperación con el gobierno federal en la aplicación de las leyes migratorias. Según Homan, "Las ciudades santuario nos están causando mucho trabajo", argumentando que la dificultad de encontrar a los inmigrantes indocumentados en estas ciudades dificulta la labor del ICE.
El debate sobre la inmigración continúa, con un enfoque particular en la eficacia y transparencia de las acciones del ICE, y la tensión entre las políticas federales y las políticas locales de las ciudades santuario.