Trump inicia despidos masivos en la FAA: Impacto global en la aviación

La información, inicialmente difundida por CNN y luego confirmada por diferentes fuentes, señala que el gobierno de Trump ordenó cientos de despidos a empleados de la FAA. Entre los afectados se encuentran trabajadores en periodo de prueba, encargados del mantenimiento de radares, aterrizajes y ayudas a la navegación. David Spero, presidente del sindicato de Especialistas en Seguridad de Aviación Profesional, confirmó la noticia a través de un comunicado, destacando que los correos electrónicos de despido se enviaron desde una dirección de correo electrónico de “orden ejecutiva” de Microsoft, y no desde una dirección gubernamental oficial. Esto ha generado aún más incertidumbre sobre las razones detrás de estas acciones.
“Los empleados fueron despedidos ‘sin causa ni basados en el rendimiento o la conducta’”, declaró Spero, agregando que los despidos comenzaron el viernes por la tarde y podrían continuar durante el fin de semana o incluso extenderse a la próxima semana.
La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo ha expresado su preocupación, señalando que está "analizando el efecto de los despidos reportados de empleados federales en la seguridad de la aviación, el sistema nacional de espacio aéreo y nuestros miembros". Esta preocupación es particularmente relevante considerando la preexistente escasez de controladores en la FAA, un problema que ha sido señalado por funcionarios federales durante años. Las razones citadas para esta escasez incluyen salarios poco competitivos, largas jornadas laborales, intensa capacitación y jubilaciones obligatorias.
Este hecho ocurre semanas después de una colisión fatal en el aire en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, entre un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos y un avión de pasajeros de American Airlines. La investigación sobre este accidente aún está en curso, y se ha revelado que un controlador estaba manejando simultáneamente el tráfico de aerolíneas comerciales y helicópteros en el aeropuerto, una situación que ha generado cuestionamientos sobre la gestión del tráfico aéreo.
La situación se complica aún más con el testimonio de Charles Spitzer-Stadtlander, un empleado despedido, quien en un post de LinkedIn sugiere que su despido se debió a sus opiniones sobre Tesla y X, propiedad de Elon Musk. Spitzer-Stadtlander afirma haber sido objeto de acoso en Facebook por parte de la página oficial de DOGE, antes de ser despedido, a pesar de que su puesto estaba supuestamente exento debido a la seguridad nacional. “Cuando DOGE me despidió, apagaron mi computadora y borraron todos mis archivos sin previo aviso”, escribió.
El Departamento de Eficiencia del Gobierno, liderado por Musk, aún no ha respondido a las solicitudes de comentarios. La conexión entre estos despidos y las empresas de Elon Musk añade una capa de complejidad a la situación, dejando abierta la posibilidad de que las razones detrás de esta drástica medida de despido no se limiten únicamente a temas de eficiencia o rendimiento.