Texas podría recibir $15 mil millones del gobierno federal para seguridad fronteriza

Ahora, un giro inesperado en la narrativa. Texas, que ha invertido fuertemente en la seguridad fronteriza a través de la Operación Estrella Solitaria, podría recibir una inyección económica significativa del gobierno federal.
Según reportes de CBS News, la administración Trump ha incluido en su propuesta presupuestal una partida de US$15 mil millones destinados a Texas y otros estados fronterizos. Esta suma, parte de un plan mayor de US$175 mil millones para seguridad fronteriza, representaría un reembolso parcial por los gastos incurridos por Texas en su lucha contra la migración irregular.
El senador Ted Cruz confirmó la noticia, declarando: “Los líderes de la Casa Blanca incluyeron en su solicitud de presupuesto el dinero para reembolsar a Texas y otros estados… desde mi punto de vista, creo que es fundamental que lo proporcionemos.”
Esta decisión llega tras gestiones del gobernador Greg Abbott, quien ha sostenido reuniones con líderes del Congreso, incluyendo al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, para argumentar que los costos de la seguridad fronteriza, una responsabilidad federal, no deberían recaer únicamente sobre los contribuyentes texanos. Abbott incluso ofreció al gobierno federal más de US$5 mil millones en bienes raíces para la construcción de infraestructura de seguridad y expansión de centros de detención.
Además del financiamiento, las acciones de Texas abarcan:
La cifra de migrantes detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) entre octubre de 2024 y enero de 2025, 358,026, refleja la magnitud del reto migratorio y la importancia del rol que Texas juega en la estrategia nacional de control fronterizo bajo la administración Trump. El impacto a largo plazo de estas políticas sigue siendo un tema de amplio debate.