Escándalo en DOGE: Elon Musk acusado de manipular cuentas tras ahorros de $8 mil millones

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, publicó una lista de contratos gubernamentales cancelados, presumiendo un ahorro total de $55 mil millones de dólares. Una cifra impresionante que, sin embargo, ha comenzado a tambalearse.
El escándalo gira en torno a un contrato específico con D&G Support Services para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Inicialmente, DOGE atribuyó un ahorro de $8 mil millones de dólares a la cancelación de este contrato. Pero, "la verdad se ha filtrado", como dicen por ahí. Documentos federales revelaron que el valor real del contrato era de tan solo $8 millones de dólares.
La diferencia abismal entre la cifra inicial y la real, ha generado un torbellino de comentarios en redes sociales. Usuarios de X expresaron su indignación, utilizando frases como: "El gobierno federal está manipulando las cuentas" o "La mentira recorre medio mundo antes de que la verdad se despierte". La discrepancia ha puesto en entredicho la veracidad de los datos proporcionados por DOGE.
El error, según se ha descubierto, se originó en un fallo administrativo en una base de datos federal de adquisiciones. Aunque se corrigió la información del contrato a $8 millones, DOGE mantuvo, al menos inicialmente, la cifra inflada de $8 mil millones en sus reportes de ahorros.
La investigación periodística ha destapado más inconsistencias en las cuentas de DOGE. Se ha señalado que se contabilizaron pagos ya realizados como "ahorros" y se atribuyeron cierres gubernamentales preexistentes a sus logros. Hasta el momento, DOGE no ha reconocido públicamente el error ni ha revisado la cifra total de ahorros reportados.