Tragedia en Safari: Madre muere atacada por hipopótamo en Zambia

El caso de Lisa Manders, una madre de Nueva Jersey, nos enfrenta a esta dura realidad. Durante un safari de 10 días en Zambia, en mayo del año pasado, su vida se truncó de forma brutal. Su esposo, Craig Manders, ha interpuesto una demanda contra la empresa turística African Portfolio, con sede en Connecticut, tras la muerte de su esposa.
Según la demanda, la tragedia ocurrió durante una "caminata por el bosque". Un hipopótamo, parcialmente sumergido en un río, atacó a Lisa sin previo aviso. “El hipopótamo la agarró con la boca… sacudiendo todo su cuerpo y aplastándole la cabeza y el cuerpo con su mordedura”, detalla la demanda, describiendo las heridas como "catastróficas". Craig afirma que los guías turísticos, armados, huyeron dejando a Lisa completamente desprotegida ante la embestida del animal.
La demanda acusa a African Portfolio de negligencia por no advertirles del peligro potencial de los hipopótamos. Estos animales, que pueden pesar hasta 1.3 toneladas y correr a 20 mph, son conocidos por su territorialidad y agresividad. “Si hubiéramos entendido los peligros… nunca habríamos aceptado estar en contacto tan cercano mientras íbamos a pie”, declaró Craig.
La defensa de African Portfolio, a través de su abogado Rod Gould, reconoce la tragedia pero niega la responsabilidad. Gould argumenta que la compañía opera desde albergues de safari respetados y que no puede ser responsable de incidentes imprevisibles durante los viajes. “Mi cliente es un operador turístico… Organiza recorridos. No somos responsables si la aerolínea pierde el equipaje”, explicó Gould.
Más allá de la demanda y las alegaciones legales, queda el dolor de una familia que perdió a su matriarca. Lisa, madre de tres hijos, era descrita por su esposo como “la mejor madre y esposa que cualquiera podría desear”. Su muerte repentina deja un vacío profundo, un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de evaluar los riesgos al planificar experiencias extremas.
El caso pone en relieve la necesidad de una evaluación precisa de los riesgos al planificar viajes de aventura, y la importancia de la transparencia por parte de los operadores turísticos sobre los peligros potenciales.