Tragedia en Maldonado: Mujer muere tras mordedura de serpiente

El foco de atención se centra en Maldonado, específicamente en la zona de Camino Cerro Eguzquiza, en La Barra, donde una tragedia golpeó a una familia. Una mujer de 66 años perdió la vida en la noche del incidente, alrededor de las 22:00 horas, tras ser mordida por una serpiente.
Según reportes policiales al periódico El País, la víctima fue trasladada rápidamente por su pareja hacia San Carlos, mientras solicitaban ayuda al 911. Una ambulancia interceptó el vehículo en el trayecto, pero a pesar de los esfuerzos de los médicos, la mujer falleció aproximadamente a las 22:30 horas. La serpiente, identificada como una yarará, fue sacrificada en el lugar.
Este lamentable incidente ha generado un debate, sobre todo considerando que, según Alternatus Uruguay, un centro de rescate y educación ambiental, solo se registran dos muertes confirmadas por mordeduras de serpiente en los últimos 40 años: una en 1986 y otra en 2022. El periodista Celso Cuadro, incluso, ha planteado interrogantes sobre la rapidez del deceso y la identificación precisa de la especie, a pesar del informe oficial.
Ante la gravedad del suceso, Alternatus Uruguay ha emitido un comunicado enfatizando la prevención. “Nuestra misión no es promover el miedo hacia estos animales, sino fomentar la prevención y la convivencia segura y responsable,” destacan. La organización, dedicada al rescate y cría de reptiles, recomienda: