Texas: Ley SB 8 exige a condados colaborar obligatoriamente con ICE

En el centro de la controversia se encuentra el proyecto de ley SB 8, impulsado por los senadores Charles Schwertner y Joan Huffman. Este proyecto, lejos de ser una simple enmienda, plantea una reestructuración significativa de la colaboración entre los condados texanos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El proyecto SB 8 establece una obligatoriedad para los sheriffs de los condados con más de 100,000 habitantes: deberán firmar acuerdos con el ICE bajo el programa 287(g). Este programa, que permite a agentes locales actuar como autoridades migratorias, se convierte así en un requisito, no una opción. Si el ICE rechaza la solicitud, los sheriffs deberán reiterar su petición anualmente.
Pero la iniciativa no se limita a la firma de acuerdos. El SB 8 incluye un sistema de subvenciones estatales, administradas por la oficina del contralor de Texas, destinadas a financiar los costos asociados a la colaboración con el ICE. Estos fondos cubrirán:
El proyecto SB 8 ha superado una importante etapa legislativa. Tras su paso por el Comité de Asuntos Estatales del Senado con un voto unánime de nueve a favor, fue incluido en el calendario de intenciones del Senado el 26 de marzo de 2025. Su debate en el pleno del Senado se vislumbra inminente. El proyecto, presentado el 5 de marzo de 2025, ha generado un intenso debate público, con defensores que lo presentan como una medida para reforzar la seguridad pública y detractores que alertan sobre posibles consecuencias negativas en materia de discriminación racial y la relación entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden.
El avance del SB 8 representa un capítulo significativo en la evolución de las políticas migratorias de Texas, reflejando una tendencia hacia un enfoque más restrictivo.