El proyecto de Ley SB 8, impulsado por los senadores Charles Schwertner y Joan Huffman, está generando un intenso debate. La propuesta, en esencia, exige a los sheriffs de condados con más de 100,000 habitantes la firma de acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo el programa 287(g).
¿Qué implica esto? Significa que estos agentes locales podrían asumir funciones de autoridades migratorias, colaborando directamente con el ICE en la aplicación de las leyes de inmigración. Pero la ley no se queda ahí; si el ICE rechaza la solicitud del sheriff, este deberá volver a solicitarlo cada año.
El proyecto de ley detalla sus alcances:
- Obligación de firmar acuerdos: Condados con más de 100,000 habitantes obligados a solicitar acuerdos con el ICE.
- Revisión anual: Solicitud anual obligatoria si el ICE rechaza el acuerdo inicial.
- Alcance del convenio: Cada acuerdo especificará duración, alcance y limitaciones de la autoridad migratoria delegada.
- Excepción: Condados con menos de 100,000 habitantes pueden adherirse voluntariamente, sin la obligación anual de re-solicitud.
Para financiar esta iniciativa, se creará un fondo estatal gestionado por la oficina del contralor de
Texas. Este fondo cubrirá los costos asociados a la participación en los acuerdos con el ICE, incluyendo:
- Salarios: De los agentes involucrados en la aplicación de leyes migratorias.
- Equipamiento: Compra y mantenimiento de equipo necesario.
- Capacitación: Entrenamiento y certificaciones para los agentes locales.
- Reportes: Generación de reportes administrativos requeridos por los acuerdos.
El SB 8 superó el Comité de Asuntos Estatales del Senado con un voto unánime de 9 a 0, y se encuentra en el calendario del Senado para su debate en el pleno. El proyecto, presentado el 5 de marzo de 2025, ya ha generado un debate público acalorado, con posturas a favor y en contra que reflejan la complejidad del tema en la sociedad texana. Las implicaciones de su aprobación o rechazo tendrán un impacto profundo en la dinámica de los condados más poblados del estado.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest