Científica rusa arrestada por ICE en Boston: drama internacional por embriones de rana

Kseniia Petrova, una brillante bioinformática rusa que laboraba en el prestigioso laboratorio Kirschner de la Universidad de Harvard, se vio en el centro de una polémica detención. Su arresto, ejecutado por oficiales del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos) el pasado 16 de febrero en el Aeropuerto Logan, fue inicialmente reportado por The Harvard Crimson.¿La razón? Una supuesta falta en la declaración de aduanas durante su regreso de un viaje a Francia.
Según su abogado, Gregory Romanovsky, el "olvido" consistió en no declarar unos embriones de rana, obtenidos durante una colaboración científica con un laboratorio francés. Mientras que Romanovsky argumenta que el incidente debería haberse resuelto con una simple multa –quizá alrededor de 500 dólares–, la realidad superó con creces esta expectativa. No solo fue arrestada, sino que su visa de investigación fue cancelada, poniendo en jaque su futuro en Estados Unidos.
La narrativa, sin embargo, se complica al descubrirse aspectos cruciales de la vida de Petrova. The New York Post ha difundido información sobre su huida de Rusia en 2022, producto de su oposición abierta a la guerra en Ucrania. Su exilio la llevó a Georgia, y posteriormente, a Estados Unidos en 2023, donde encontró refugio en el ámbito académico. La detención en Boston, por lo tanto, se presenta no solo como un conflicto legal, sino también como un drama humano de proporciones internacionales, con la deportación significando un posible peligro para su vida.
La situación ha generado una ola de apoyo. Una campaña en GoFundMe, impulsada por amigos y colegas, ha recaudado más de 44,000 dólares para su defensa legal. El caso está programado para ser revisado en una audiencia de inmigración el 7 de mayo, donde se evaluará la posibilidad de otorgarle asilo. Mientras tanto, la defensa trabaja arduamente para acelerar el proceso, y el desenlace podría sentar un precedente en la forma en que se manejan casos similares para científicos y académicos.