Inmigrante cubano de 73 años detenido por ICE en Lafayette, Luisiana

En medio de este clima de tensión, la historia de José Francisco García Rodríguez, un hombre de 73 años, ha conmovido a muchos. Este cubano, que llegó a Estados Unidos hace 45 años como refugiado, se ha visto envuelto en una situación que ha puesto en jaque su vida y la de su familia.
Su llegada a este país no fue sencilla. Sin conocimiento del idioma ni educación formal, tuvo que sortear innumerables obstáculos para establecerse. A pesar de las dificultades, trabajó incansablemente, pagó sus impuestos y formó una familia, consolidando una vida en Estados Unidos.
Sin embargo, problemas legales del pasado, a pesar de sus múltiples intentos durante una década, le impidieron obtener la ciudadanía estadounidense. Este pasado, ahora, ha resultado ser un factor determinante en su presente.
Fue durante su camino al trabajo que agentes de ICE lo detuvieron. La noticia, difundida por su hijastra, Christian Cooper Riggs, a través de redes sociales, ha generado una ola de apoyo y preocupación.
“Nos dijeron que lo mejor era mantener un perfil bajo y seguir trabajando”, declaró Riggs, quien describe la angustia de la familia ante la incertidumbre del futuro de su padrastro. La situación se complica aún más por el delicado estado de salud de su esposa, quien sufre de demencia y depende completamente de él para su cuidado.
Riggs enfatiza: “Entiendo la importancia de la seguridad fronteriza, pero no se resuelve arrestando a un abuelo enfermo que ha contribuido a este país por más de 40 años”. Su desesperada llamada a la acción es un reflejo del sentimiento generalizado de la comunidad.
La familia de Rodríguez ha solicitado el apoyo público, instando a la comunidad a contactar a funcionarios electos para pedir su liberación. Mientras tanto, los reportes de operativos de ICE continúan, alimentando el temor y la incertidumbre entre los inmigrantes de Lafayette. El caso de José Francisco García Rodríguez, deja al descubierto la complejidad de las políticas migratorias y su impacto en familias trabajadoras que han construido sus vidas en Estados Unidos durante décadas.