IRS compartirá datos con Seguridad Nacional para facilitar deportaciones de migrantes

Se ha filtrado un acuerdo entre dos gigantescas agencias gubernamentales: el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Este acuerdo, firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, establece un intercambio de información con implicaciones significativas para la comunidad migrante.
Según documentos legales obtenidos por diversos medios, el IRS compartirá datos confidenciales de contribuyentes con el DHS. “Las bases del acuerdo se fundamentan en antiguas facultades otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley, a la vez que agilizan la persecución de delincuentes,” declaró un portavoz del Departamento del Tesoro a Fox News. Sin embargo, la opacidad de partes del acuerdo, editadas según CNN, genera preocupación.
El intercambio se centrará en individuos con órdenes de deportación y bajo investigación criminal federal, incluyendo el delito de no abandonar el país. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) proporcionará al IRS nombres y direcciones, para que este verifique la información. Esta colaboración ha generado fuertes críticas.
Organizaciones como Public Citizen, representada por el abogado Nandan Joshi, han denunciado el acuerdo. Joshi declaró: “El IRS ha incumplido su deber de proteger la información de los contribuyentes de la divulgación indebida.” Legisladores demócratas también se han pronunciado, expresando sus inquietudes sobre posibles violaciones a la privacidad y la posibilidad de acceder a información confidencial sin orden judicial.
El acuerdo plantea interrogantes sobre los alcances de la cooperación entre agencias gubernamentales y el impacto en la protección de datos de los contribuyentes, especialmente dentro de la comunidad migrante en Estados Unidos. La falta de transparencia en algunas secciones del documento refuerza estas preocupaciones. Las próximas semanas serán cruciales para entender a fondo las implicaciones de esta decisión.