Migración en Estados Unidos: Trump revoca permisos CBP One, miles de deportaciones

El foco de atención se centra en la aplicación CBP One, una herramienta tecnológica implementada durante la administración Biden para gestionar las citas en los cruces fronterizos. Más de 900,000 personas obtuvieron autorización temporal para residir en Estados Unidos a través de esta aplicación, permitiéndoles permanecer en el país por dos años con autorización de trabajo, bajo un permiso de permanencia temporal.
Sin embargo, la llegada de la administración Trump ha traído consigo un giro inesperado. El gobierno actual ha anunciado la revocación del estatus legal de aquellos migrantes que ingresaron al país utilizando CBP One. "La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadunidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional," declaró el Departamento de Seguridad Nacional. Esta decisión afecta a un número indeterminado de personas, aunque se sabe que se han enviado avisos de cancelación a los beneficiarios.
La aplicación CBP One, renombrada ahora como CBP Home, se ha convertido en el instrumento para la autodeportación voluntaria. Ejemplos de estos avisos se han compartido en redes sociales, mostrando mensajes como: "Es hora de que abandone Estados Unidos". Organizaciones como Al Otro Lado, que asisten legalmente a migrantes, reportan que muchos de los afectados provienen de Honduras, El Salvador y México.
Esta medida se suma a otras acciones del gobierno Trump que impactan directamente el estatus migratorio de miles. Se ha confirmado la revocación de autorizaciones temporales para 532,000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que llegaron al país con patrocinadores financieros. Adicionalmente, se ha anunciado el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600,000 venezolanos y alrededor de 500,000 haitianos, aunque un juez federal ha interpuesto una medida cautelar temporal.
El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que el uso extensivo de la autoridad del permiso temporal durante la administración Biden "alimentó aún más la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos". Esta declaración, junto con las acciones tomadas, pintan un panorama complejo y con importantes consecuencias para la vida de los afectados.