IRS e ICE: deportaciones amenazan a inmigrantes que pagan impuestos

La controversia gira en torno a un acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este acuerdo, según la organización Americans for Tax Fairness (ATF), permite el intercambio de información de inmigrantes indocumentados que pagan impuestos, utilizando el Número de Identificación Individual (ITIN).
“En este día de impuestos, la Administración está poniendo a las familias de estatus migratorio mixto e indocumentadas en una situación insostenible para lograr un objetivo político,” denuncia David Kass, director ejecutivo de ATF. Kass argumenta que esta colaboración representa una violación de la confianza de contribuyentes que, a pesar de su situación migratoria, cumplen con sus obligaciones fiscales.
La ATF ha publicado un reporte que detalla la significativa contribución económica de los inmigrantes indocumentados. Según sus datos, en 2022 estos inmigrantes aportaron $96,700 millones en impuestos. Esto representa una tasa impositiva federal del 5.27%, superior a la de algunos estadounidenses ricos e incluso a la de algunas grandes corporaciones. De hecho, el reporte indica que:
El memorando que evidencia este acuerdo entre IRS e ICE fue presentado como prueba ante la Corte de Distrito de Washington D.C., añadiendo un nuevo capítulo a esta compleja problemática que afecta directamente a miles de familias en Estados Unidos.