Operación Ola Gigante: ICE arresta a 780 migrantes en Florida

El foco de atención se centra en una operación a gran escala llevada a cabo en Florida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta operación, bautizada como "Operación Ola Gigante", resultó en el arresto de 780 migrantes durante un periodo de cuatro días.
La particularidad de esta acción radica en la inédita alianza entre ICE y las fuerzas del orden locales de Florida. Esto se logró gracias a la cláusula 287(g) de la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante, que permite al ICE comisionar a agentes estatales y locales para que participen en la aplicación de leyes de inmigración. El director interino del ICE, Todd Lyons, lo describió a ABC News como un "multiplicador de fuerza". "Esta operación es significativa porque es la primera de su tipo," declaró Lyons. "Agentes estatales, policías locales, alguaciles del condado—son nuestros ojos y oídos."
De los 780 arrestos, 275 individuos tenían órdenes finales de deportación y se espera que sean deportados rápidamente, según informó el ICE. La subdirectora del ICE, Madison Sheahan, adelantó que este modelo se expandirá más allá de Florida, utilizando a los oficiales estatales y locales para identificar y detener a migrantes durante sus deberes rutinarios. "Hemos visto asociaciones históricas con el estado de Texas... en Virginia, así como muchos otros estados que se están sumando," dijo Sheahan. "Incluso estados que no necesariamente siempre se consideran estados fronterizos."
Desde el inicio de la administración del presidente Trump, el ICE ha firmado 428 nuevos acuerdos 287(g), un incremento del 371%, según Lyons. Lyons enfatizó que se adoptó un enfoque de "todo el gobierno", colaborando con jurisdicciones que desean ayudar al ICE a asegurar comunidades y eliminar las amenazas a la seguridad pública.
El incremento en las colaboraciones entre agencias federales y locales refleja una estrategia de seguridad nacional que prioriza la coordinación interinstitucional para abordar eficazmente las complejidades de la migración. Las implicaciones a largo plazo de esta estrategia y su impacto en las comunidades involucradas, requieren un análisis más profundo.