Caos con las visas estudiantiles: legado legal de la era de Trump

El origen de esta inquietud se remonta a acciones tomadas por la administración Trump, específicamente por el Departamento de Justicia (DOJ) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Se habían iniciado procesos de cancelación de registros de visas estudiantiles, afectando a miles de estudiantes con infracciones legales menores, a menudo desestimadas. Nombres como el del Secretario de Estado, Marco Rubio, resonaron en los pasillos de las universidades, aunque se involucró en otra polémica relacionada con la cancelación de visas.
Estas acciones generaron más de 100 demandas en al menos 23 estados. Jueces de todo el país emitieron decenas de órdenes judiciales, frenando temporalmente las cancelaciones y expresando su frustración ante la arbitrariedad de las decisiones gubernamentales. La situación era crítica; muchos estudiantes se encontraban bloqueados de sus clases e investigaciones, con el temor latente de la deportación, a veces a semanas de graduarse. “Fue un periodo de verdadero pánico”, comenta un estudiante afectado, según fuentes cercanas a la situación.
La situación llegó a un punto de inflexión el viernes pasado. El DOJ anunció públicamente un cambio radical de rumbo. En una declaración ante la corte, un abogado del departamento de justicia leyó lo siguiente: “ICE está desarrollando una política que proporcionará un marco para las cancelaciones de registros SEVIS. Hasta que se emita dicha política, los registros SEVIS para los demandantes en este caso (y otros demandantes en situación similar) permanecerán activos o serán reactivados si no están actualmente activos, e ICE no modificará el registro únicamente basándose en el hallazgo del NCIC que resultó en la reciente cancelación del registro SEVIS.”
Este cambio de estrategia significa que, hasta que se publique una nueva política por parte de ICE, los registros de visas de los estudiantes afectados serán restablecidos. Sin embargo, la declaración también aclaró que ICE mantiene la autoridad para cancelar registros SEVIS por otras razones, como el incumplimiento del estatus migratorio o la participación en actividades ilegales. Aún queda la incógnita sobre la reversión de las cancelaciones de visas directas por parte del Departamento de Estado. Un funcionario federal comentó que se está realizando un "control de calidad" de estas decisiones, dejando el futuro incierto para algunos. La situación, aunque temporalmente aliviada, mantiene un nivel de incertidumbre para los estudiantes afectados.