Redes sociales pueden truncar residencia en Estados Unidos: USCIS rastrea redes

Lo que antes era un espacio para compartir memes, opiniones o momentos personales, ahora podría ser la razón por la que una solicitud de residencia permanente termine en la papelera. Desde este año, el USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional escanean perfiles digitales con lupa, buscando desde expresiones de odio hasta conexiones con grupos radicales. "No se trata de censurar ideas, sino de proteger los valores fundamentales del país", explicó un portavoz anónimo del DHS a medios locales.
Entre los contenidos que más levantan alertas:
Lo más preocupante para muchos solicitantes: las autoridades cruzan datos entre redes sociales y declaraciones oficiales. Si un usuario afirma no tener familiares en EU pero en Instagram aparece en reuniones con primos en Texas, la inconsistencia podría interpretarse como fraude.
Expertos en derecho migratorio consultados por este medio coinciden: "El problema no es la revisión en sí, sino la falta de claridad sobre qué exactamente puede ser determinante". Mientras tanto, el número de casos rechazados por "incompatibilidad digital" sigue en aumento.